Gobierno Corporativo
Para llevar a cabo los objetivos de la Asociación y para proponer iniciativas que alimenten el desarrollo de nuestra Institución y Comunidad, el Consejo Directivo de SCIESCo esta integrado por un Presidente, Tesorero, Secretario y Consejeros que representan a las diferentes estrategias. El Consejo Directivo se apoya de los diferentes Comités de Estrategia y Transversales.
Presidente
Representa a la asociación desarrolla y ejecuta las estrategias empresariales de la Asociación. Proporciona asesoramiento estrategico a las reuniones, para implementar amplios planes empresariales para facilitar el logro de los objetivos.
Secretario
Dar seguimiento a os acuerdos tomados en las asambleas mediante minutas. Mantener informadas a las integrantes de la organización sobre estos asuntos generando un informe en la periodicidad fijada por la asamblea y la mesa directiva.
Tesorero
Se encarga de gestionar todo lo relacionado con los movimientos de dinero (el cash flow o flujo de caja) dentro de la sociedad.
.

CONSEJERO
Promueve el enfoque en el interés de la Sociedad en la toma de decisiones del Consejo de Administración. Corrige posibles desequilibrios en la toma de decisiones y evita potenciales conflictos de interés. Promueve el enfoque en el interés de la Sociedad en la toma de decisiones del Consejo de Administración. Mejora la calidad y seguimiento a las prácticas de gobierno corporativo de la Sociedad. Aporta eficacia a la labor de supervisión del director director general y los directivos relevantes.

FAMILY OFFICE
Estructura organizacional que ayuda a gestionar asuntos financieros y personales de una familia con un gran patrimonio, ya que éste es controlado exclusivamente atendiendo a las necesidades y preferencias de una sola familia.

CREDITO PRIVADO
Fondo que trata de préstamo concedido a personas físicas o entidades de acuerdo a ciertos requisitos de riesgo.

INFRAESTRUCTURA Y ENERGIA
Fondo de capital de riesgo especializado en los sectores de energía, comunicaciones y transportes, e hidráulico que sean renovables y amigables con el planeta.

BIENES RAICES
Fondo de inversión inmobiliario nos referimos a invertir de manera colectiva en bienes raíces. Es decir, en el fondo de inversión inmobiliario se coloca el dinero de los inversionistas en proyectos de desarrollo inmobiliario con el objetivo de rentabilizarlo.

CAPITAL DE CRECIMIENTO
Fondo de inversión concentra el dinero de muchos inversionistas para invertir en una amplia gama de instrumentos financieros, como valores de deuda, acciones u otros títulos de capital y valores de deuda de empresas privadas o valores bancarios, dependiendo del objetivo de inversión del fondo y con la finalidad de ofrecer un rendimiento adecuado a sus inversionistas. Como los fondos de inversión pueden invertir en muchos instrumentos con diferentes características, los riesgos de su inversión se diversifican, a diferencia de invertir en un solo instrumento o en un número reducido de instrumentos emitidos por una o varias empresas.

CAPITAL EMPRENDEDOR
Fondo que tiene como objeto incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos, que impulse el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático del emprendimiento y del desarrollo empresarial en todo el territorio nacional, así como la consolidación de una economía innovadora, dinámica y competitiva.