Mapa de procesos, ¿cuáles son sus beneficios reales?

Cuando has identificado los procesos que ocurren en tu organización y has definido su carácter y sus especificidades, el siguiente paso es elaborar un mapa de procesos que te sirva para visualizarlos y emprender una gestión eficaz de ellos. Un es un gráfico a través del cual proyectamos la totalidad de las acciones que tienen lugar en un negocio y reflejamos la relación que existe entre ellos. Al hacerlo, estamos obteniendo importantes beneficios como:

  • Mejora la definición de roles y responsabilidades, no solo en los niveles superiores de cada departamento o de la propia empresa, sino del grueso de los colaboradores que integran los equipos de trabajo.
  • Optimiza la comunicación entre áreas o departamentos que guardan una relación directa y ayuda a identificar puntos improductivos.
  • Favorece la alineación de objetivos y funciones corporativas, pues los distintos niveles de la empresa se reacomodan o se adaptan a las necesidades generales. Ninguna pieza queda fuera del conjunto.

La unidad, el orden y la coherencia son tres elementos asociados a cualquier mapa de procesos. No olvides, además, que para obtener los resultados esperados, también debes impulsar labores continuas de monitorización y seguimiento.

26
Jun
2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MX